domingo, 9 de noviembre de 2008

Pegado a la taza del váter


Ocurrió en Inglaterra. Un hombre tuvo que ser llevado al hospital al quedarse pegado a la taza después de que un gamberro le pusiese pegamento.

Un hombre de 35 años ha debido ser llevado al hospital al quedarse pegado a un inodoro público al que un gamberro habría cubierto con pegamento. Según informa Sky News, la taza, de acero inoxidable, tuvo que ser extraída del cubículo donde se encontraba, en Brierly Hill, en las West Midlans, con el hombre todavía adherido a ella.

Un equipo médico de emergencias y una ambulancia llegaron primero al lugar, pero no consiguieron liberarle. Un portavoz de emergencias explicó: "El hombre estaba utilizando las instalaciones cuando se quedó atascado en el asiento de la taza. Parece que alguien había puesto pegamento en ella".

"Pese a todos nuestros esfuerzos, no fue posible separarle del inodoro, así que, con la ayuda de los bomberos y la policía, pudimos evacuar del cubículo al afectado mientras seguía adherido a la taza de acero inoxidable". Fue llevado al hospital, donde un médico utilizó productos químicos especiales para liberarle, mientras permanecía dentro de la ambulancia. "Parece que lo peor de toda esta odisea sólo ha sido que el afectado se encontraba comprensiblemente avergonzado", declaró el portavoz. Mientras tanto, el inodoro fue devuelto al cubículo de donde fue sacado.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Blip.tv

martes, 4 de noviembre de 2008

Parkour

El parkour es una disciplina que consiste en desplazarse por el medio urbano o natural, superando los obstáculos que se presenten en tu recorrido (vallas, muros, paredes...) de la forma más fluida y eficiente posible, y con las únicas posibilidades del cuerpo humano. Esta disciplina requiere una gran condición física para realizar los distintos movimientos (saltos, pasavallas, escalada, etc.), pero además es necesario un espiritu fuerte, capaz de superar los propios miedos, una gran concentración y una gran confianza.





lunes, 3 de noviembre de 2008

F1

Tras disputarse 5.488 kilómetros en esta temporada de 2008, a falta de 850 metros el campeón era Felipe Massa y al cruzar la línea de meta, Lewis Hamilton devolvía a Inglaterra el cetro mundial 12 años (Damon Hill) después y a McLaren tras nueve certámenes de sinsabores. Y es curioso que fue precisamente McLaren quien más hizo por arrebatarle la corona a su piloto, perdido en las decisión táctica más importante del día y corriendo con un conservadurismo rayano en la afección intestinal.La lluvia, en forma de tormenta amazónica, arreció cuatro minutos antes de la salida, por lo que se retrasó la secuencia prevista 10 minutos para que todos pudieran montar gomas intermedias de mojado. Así se dio el inicio, con varias zonas encharcadas y un accidente inicial con Piquet y Coulthard como involucrados que reclamó la presencia del incierto safety car. El agua desapareció de inmediato y la pista comenzó a secarse, los más osados fueron Button y Rosberg al entrar en la vuelta 7 a boxes para poner neumáticos de seco y arriesgar en el firme aún deslizante. Vettel y Alonso fueron detrás en la 8 y esa rapidez de reacción y un doble adelantamiento escalofriante a Kovalainen (lo tiene frito) le hicieron saltar del sexto al tercer puesto de un plumazo.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Un amante del rap a todo volumen, condenado a escuchar a Beethoven

El chico sólo lo escuchó durante 15 minutos.
Había sido multado por conducir con la música a todo volumen.
Debía escuchar 20 horas de Beethoven, Bach y Chopin.
Un joven estadounidense que había sido condenado a pagar 110 euros por conducir con música rap a todo trapo en el equipo de música de su coche, ha visto como el juez le ha reducido la condena a 35 dólares... y 20 horas de Beethoven, Bach y Chopin.
Andrew Vactor, de 24 años, no ha recibido la condena de buen agrado (sólo escuchó 15 minutos), y no por la música, dice, sino porque ese tiempo lo necesita para entrenar con el equipo de Baloncesto de la Universidad de Urbana (Ohio). "Prefiero pagar la multa entera, no tengo tiempo", ha declarado el joven.
El juez de la Corte Municipal del Condado de Champaign explicó las razones de la condena: hacerle comprender al chico, obligándole a escuchar música que no le gusta, que otras personas tampoco desean escuchar la suya cuando la pone a mucho volumen.
La juez defendió este tipo de condenas creativas ya que, además de reducir la multa, supone una forma de "ampliar los horizontes de la persona", ha declarado a la agencia AP.

Tema 1 tecnología Información.


Haz clic aquí para ver los ejercicios del tema 1.


Amare Stoudemire

NBA Steve Nash